En las reuniones familiares o de amigos, siempre hay 3 o 4 preguntas que seguro alguien nos hace a nosotros “los informáticos”:
-Me aparece un mensaje de error!!! en mi compu que puedo hacer donde esta el virus?
-Qué computadora me tengo que comprar?
-Qué juego conoces?
Realmente esas preguntas no me dan ganas de contestar, además yo soy programador y desconozco la respuesta. Pero en algún momento de la reunión, puede llegar el momento filosófico de la cuestión… Y en ese momento alguien puede disparar esta pregunta, que en mi caso me encanta contestar:
La computadora puede superar o va a superar a la mente humana?
La respuesta como a muchas cosas es “depende”, pero a mi me gusta hablar (característica que compartimos los argentinos)
- Mi computadora guarda aproximadamente 120 gigas de información y yo no puedo recordar el número de teléfono de mi esposa.
- Mi computadora puede realizar cálculos bastantes complejos que a mi me llevarían días.. o años.
- Gracias a la computadora podemos resolver problemas que de otra forma no solo nos costaría mucho trabajo, si no que algunos si quiera podríamos.
Si alguien hubiese preguntado si las computadoras llegarían a este nivel, en la época que estas estaban en pañales, la respuesta probablemente hubiera sido NO.
Paradójicamente, a veces las tareas simples son las mas complicadas; una persona normal al año de vida es capaz de diferenciar entre un perro y un gato apenas viendo alguna parte de la imagen. El solo tratar de pensar en la complejidad de la red neuronal y el entrenamiento necesario me da escalofríos. Tratar de hacer que una computadora realice esta tarea, es algo muy difícil, mas no imposible.

Si le interesan estos temas puede leer un libro viejito llamado “La era de las máquinas espirituales”.